ConsultaDolor

¿El dolor limita tu vida?

Si has dejado de hacer lo que te gusta o tienes dudas sobre tu diagnóstico, estoy aquí para ayudarte.

¡Juntos encontraremos el camino para que vuelvas a sentirte bien!

Entrevista en Diario La Tercera

¡Estuve en Diario La Tercera!
"Siete Consejos para Empezar a Levantar Peso".
¡Evita las lesiones dolorosas!


¿Cómo trabajo?

1

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO

2

PLAN DE TRATAMIENTO

3

SESIONES PREVENTIVAS

¿Qué dolores trato?

Frecuentemente, fibromialgia.
También:

Dorsalgia, Lumbago, ciática, hernias, síndrome facetaria, discopatia, hiperlordosis, escoliosis.

Cervicalgia, cervicobraquialgia.

Omalgia, síndrome de manguito rotador, hombro congelado, tendinitis.

Epicondilitis, epitrocleitis, síndrome del tunel carpiano, tendinitis de quervain.

Pinzamiento de cadera, lesión del ligamento cruzado anterior, Tendinitis rotuliana, síndrome de la cintilla iliotibial, artrosis de rodilla y cadera, esguince de tobillo, fascitis plantar.

ConsultaDolor

¿Donde atiendo?

Fidel Oteíza 1921, Providencia. A pasos del metro Pedro de Valdivia.

VISITA SOLO CON HORA AGENDADA.

¿Tienes dudas? Tengo respuestas

Atiendo en Fidel Oteíza 1921, Providencia, a pocos pasos del metro Pedro de Valdivia. Recuerda que la atención es solo con hora agendada.

¡Sí! Mis consultas son reembolsables con isapre. El monto depende de tu plan de salud.

La educación terapéutica en dolor es un enfoque que busca empoderar al paciente con el conocimiento necesario para comprender mejor su dolor. Esta educación se basa en explicar los mecanismos del dolor, cómo funciona el sistema nervioso y las diferentes influencias que pueden aumentar o disminuir la percepción del dolor.

El objetivo es ayudar al paciente a entender que el dolor es una experiencia compleja, influenciada por factores físicos, emocionales, y sociales. Al adquirir esta información, el paciente puede tomar un papel más activo en su recuperación, manejando mejor su condición y tomando decisiones informadas sobre su tratamiento. Además, la educación terapéutica en dolor ha demostrado ser eficaz en reducir la percepción de dolor y mejorar la calidad de vida de las personas con dolor crónico.

La terapia neural consiste en la inyección de pequeñas dosis de anestésico local en puntos específicos del cuerpo con fines terapéuticos. Está indicada para tratar una amplia variedad de patologías, como el dolor crónico, las cefaleas y migrañas, la artritis, artrosis, lumbalgias y la mayoría de afecciones musculoesqueléticas.

La biopuntura es una técnica que utiliza medicamentos biorreguladores aplicados mediante inyecciones en puntos estratégicos del cuerpo. Su objetivo es regular los procesos inflamatorios y activar los mecanismos naturales de reparación del organismo. A diferencia de otros tratamientos, los medicamentos empleados no suprimen las reacciones neuro-inmunológicas ni interfieren con los sistemas de defensa del cuerpo.

La manipulación vertebral es una técnica que muchas personas asocian con el quiropráctico, a menudo descrita como “crujir la espalda”. Forma parte de la Terapia Manual, y también es un campo de dominio de la Kinesiología a nivel mundial. Para su correcta aplicación, se requiere una formación de postítulo especializado y un profundo conocimiento de las bases teóricas que sustentan su uso.

Sobre Mí

¡Hola! Soy Matías Villagra Poblet

Kinesiólogo/Physical Therapist Registrado en SIS N°556933

Miembro Sociedad Chilena de Kinesiología del Dolor (SOCHIKIDO)

Magíster (s) Ciencias del Ejercicio para la Salud, Universidad Nacional Andres Bello.

Diplomado en Competencia Investigativa para la Docencia Universitaria, Universidad SEK Ecuador.

Leader Kinesiología/Physical Theraphy en Self Medicine LATAM.

Certificación en Manipulación Vertebral, Modern Manual Therapy USA - Theradvance Chile.

Certificación en Actualización del Dolor, Asociación Chilena de Ciencias del Movimiento.

Certificación en Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento del Dolor Musculoesquelético, Instituto Latinoamericano de Rehabilitación Física.

Certificación en Terapia Neural y Biopuntura, Academia de Salud-Bienestar y Estilo de Vida.

Certificación en Liberación del Dolor, Sanar por Tu Mente - Guillermo Delgado.

Partners

Acerca de Mí

Abordo el dolor como una experiencia multidimensional, considerando sus aspectos emocionales y sociales. Mi objetivo es ayudarte a entender tu dolor y brindarte las herramientas necesarias para mejorar tu calidad de vida.

Sígueme
¿Qué dolores trato?
  • Síndrome manguito rotador
  • Ciática
  • Síndrome de túnel carpiano
  • Ver más